Jorge

Jorge

domingo, 28 de octubre de 2012

Introduccion al e-business

E-business




Se utliza para realizar negocios por internet con la utilizacion de tecnologias de informacion para relizar la compra venta de productos ahorando tiempo y dinero.

Tiene que existir en uno de los extremos de la relación comercial un programa de ordenador y en el otro extremo o bien otro programa de ordenador, o una persona utilizando un ordenador o una persona con los medios necesarios para acceder a la red.


LA CALIDAD DE DISEÑO PARA UN E-BISSINES 
Este diseño detalla las actividades humanas y computacionales que interactúan en un proceso por medio de flujos de información en papel o digitales. 
  •   Identificación de los requerimientos de apoyo tecnológico requerido.
  •  Modelamiento del apoyo tecnológico a base de la arquitectura tecnológica definida.
  •   Especificación de la lógica del negocio que se ejecuta en las diferentes actividades del proceso.
  •   Afinamiento de los flujos –de papeles y, especialmente, los digitales– que permitirán la interacción entre actividades de acuerdo al diseño del proceso y los detalles establecidos.
  •   Detalle formal de los atributos asociados a los flujos digitales para efecto de posterior diseño de documentos electrónicos, páginas Web, pantallas y bases de datos necesarias para el apoyo tecnológico.  
     Pasos para iniciar un negocio en línea
  1. 1. Planea. Es importante que sepas exactamente qué es lo que deseas realizar como negocio en línea, busca en google utilizando las palabras claves de tu idea y así encontrar sitios que te den un panorama amplio de lo que buscas, desde guías como ésta, hasta negocios ya implementados, no esto te permitirá crear un plan de negocios con estrategias y objetivos que busques cumplir de manera formal.

    2. No te dejes estafar. Existen negocios en línea que venden la forma de “vender” en internet, ofreciéndote manuales, membresias, guías y un sinfín de cosas inútiles que no tienen aplicación especifica y resulta ser información que puedes obtener de forma gratuita consultando en internet, no te dejes engañar por aquellos programas de afiliados que te venden el “derecho de vender”, pues son estafas seguras.

    3. Marco legal. Infórmate acerca del marco legal sobre negocios en internet que se aplica en tu país, esto con el objeto conocer las regulaciones básicas e incluso cuestiones fiscales que aplican dependiendo del tipo de negocio, los productos o servicios que quieres comercializar o vender.

    4. Inversión. En tu plan de negocios establece el capital que requieras invertir para tu negocio en línea, la asignación de recursos en forma general puede se visualiza así:

    - Sitio y alojamiento web (hosting). La elección del hosting es vital, ya que por lo general debe adecuarse al tipo de producto y servicio, siendo que hay hosting que ofertan herramientas que te pueden ser muy útiles.
    5. Elección del dominio.Es necesario tener en cuenta cual es el dominio que se va a requerir.
    6. Marketing en línea. El uso de estrategias en la web para posicionar tu sitio y su marca, este tema es importante y deberás buscar información al respecto para elegir qué estrategias de marketing en internet son las más adecuadas para tu promoción, como por ejemplo Google Adwords.

No hay comentarios:

Publicar un comentario